Colonoscopia: preparación paso a paso

junio 13, 2025

La colonoscopia es un examen médico esencial para la detección temprana de enfermedades intestinales como el cáncer de colon, pólipos y otras afecciones. Para garantizar que el procedimiento sea efectivo y los resultados sean precisos, una adecuada preparación para esta prueba es algo fundamental. En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo prepararte correctamente para este procedimiento y qué esperar en cada fase del proceso.

¿Qué es una colonoscopia?

La colonoscopia es un examen que permite visualizar el interior del colon y el recto mediante un tubo flexible con una cámara en su extremo (colonoscopio). Se realiza principalmente para detectar problemas como cáncer de colon, inflamación intestinal, sangrados o pólipos. 

Proceso de preparación para la colonoscopia: ¿por qué es tan importante?

La preparación para la colonoscopia tiene un papel crucial en el éxito del procedimiento. Un colon limpio permite que el médico observe claramente las paredes del intestino y pueda detectar cualquier anomalía. Si el colon no está lo suficientemente limpio, podría ser necesario repetir el examen, lo que implica un retraso en el diagnóstico y una mayor incomodidad para el paciente.

Paso 1: Ajustes en la dieta

El proceso de preparación comienza aproximadamente tres días antes de la colonoscopia. Durante estos días, se te pedirá seguir una dieta baja en fibra, eliminando alimentos como granos enteros, frutas, verduras crudas y frutos secos. Esta dieta, parte fundamental de la nutrición previa al procedimiento, tiene como objetivo reducir la cantidad de residuos en el colon.

En las 24 horas previas al procedimiento, la colonoscopia se vuelve más estricta. Deberás consumir solo líquidos claros (agua, caldos sin grasa, jugos sin pulpa, té, etc.). Evita bebidas con colorante rojo o morado, ya que pueden interferir con la visualización.

Paso 2: Laxantes y solución de limpieza

Uno de los pasos más importantes en la preparación a la colonoscopia es el uso de un laxante. Generalmente, tu médico te recetará una solución líquida que deberás beber en dos fases: la primera la noche anterior al procedimiento y la segunda unas horas antes de la colonoscopia. Esta solución tiene un potente efecto laxante y ayudará a limpiar completamente el colon. Es fundamental que sigas las instrucciones al pie de la letra y tomes toda la cantidad recomendada para obtener los mejores resultados.

Durante este proceso, es probable que experimentes varios episodios de diarrea, lo cual es completamente normal. Sin embargo, es importante mantenerse hidratado durante la preparación para evitar la deshidratación, por lo que debes beber líquidos claros entre las dosis de la solución.

Paso 3: El día del procedimiento

El día de la colonoscopia preparación llega con algunos detalles importantes a tener en cuenta. Asegúrate de no comer nada sólido y de seguir las indicaciones sobre los líquidos que puedes consumir antes del procedimiento. Generalmente, se te pedirá que no tomes ningún tipo de comida o bebida en las últimas 4 horas antes de la colonoscopia.

Asegúrate de llevar contigo todos los documentos necesarios y de que alguien te acompañe el día la prueba, ya que los efectos de la sedación podrían provocar dificultades para conducir, siendo necesario que alguien te lleve a casa.

¿Qué sucede durante la colonoscopia?

La colonoscopia en sí misma no suele durar más de 30 a 40 minutos. Durante este tiempo, se introduce el colonoscopio a través del recto para examinar el colon. El médico puede tomar biopsias, eliminar pólipos o hacer otros procedimientos si es necesario. Aunque el examen no suele ser doloroso, algunos pacientes pueden sentir una ligera incomodidad debido a la insuflación de aire en el colon para que las paredes sean más visibles.

En el contexto de investigación médica, la colonoscopia también puede formar parte de las fases de un ensayo clínico, ya que se utiliza como herramienta diagnóstica o de seguimiento para evaluar la eficacia y seguridad de nuevos tratamientos o intervenciones en enfermedades del colon.

Consejos para una preparación exitosa

  • Sigue las indicaciones médicas: La preparación es crucial para obtener buenos resultados. No dudes en consultar con tu médico si tienes dudas sobre el proceso.
  • Mantente hidratado: Es importante beber suficientes líquidos durante el proceso de preparación.
  • Prepárate mentalmente: La colonoscopia preparación puede ser un proceso incómodo, pero recordar los beneficios de este examen para tu salud puede ayudarte a afrontarlo con mayor tranquilidad.

¿Qué esperar después del procedimiento?

Tras la colonoscopia, es común experimentar algunas molestias leves, como hinchazón o gases, debido al aire introducido en el colon. Incluso puedes sentir un poco de dolor o cólicos. Estos efectos suelen desaparecer en pocas horas.

Para obtener más detalles sobre la preparación para la colonoscopia, el procedimiento y otros aspectos relacionados con la salud digestiva, visita nuestro blog, donde encontrarás información útil para tu bienestar.

Compartir

¿Por qué existe el Comité Ético de la Investigación Clínica?

En el ámbito de la investigación clínica, proteger los derechos, la seguridad y el bienestar de los participantes no es solo un requisito legal, sino un principio ético fundamental que debe ser garantizado por el comité ético. Toda investigación que

Síndrome del Intestino Irritable: Síntomas y causas

El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es un trastorno funcional del aparato digestivo que afecta a millones de personas en todo el mundo, siendo especialmente común en mujeres y adultos jóvenes. A diferencia de otras enfermedades gastrointestinales, el SII no

Hipertensión arterial: síntomas y cómo controlarla

La hipertensión arterial, conocida como la “asesina silenciosa”, es un trastorno común que afecta a una gran parte de la población mundial, especialmente a personas adultas y mayores. En España, se estima que alrededor del 42% de los adultos viven